Autor: Byung-Chul Han
No Cosas - Byung-Chul Han
Autor: Byung-Chul Han
Dopamina - Daniel Lieberman y Michael Long
Ha sido un gusto leer este libro pues me ha dejado diversas enseñanzas que me llevaron a la reflexión respecto a por qué somos como somos y a la felicidad o el equilibrio que buscamos, como la típica imagen de un conejo yendo por su zanahoria. Nuestros neurotransmisores son clave en nuestro sentir del día a día, obras como esta, nos llevan a ese mundo, donde descubrimos un poco más de nosotros, que la dopamina es abstracción y planeación, que nos lleva a la creatividad, pero también hacia la psicosis y esquizofrenia, que otros neurotranmisores son del aquí y el ahora.
Pienso que la versión en inglés sería mejor opción, sin embargo aunque leí en español, valió bastante la pena, de mis mejores lecturas de este año contribuyentes a una mayor evolución.
Vinieron de dentro de... David Cronenberg
El cine de David Cronenberg me recuerda mi época de juventud, donde uno tenía la ilusión de ver una película diferente. En aquellos ayeres me encantaba encontrar obras mucho más viejas, pues me emocionaba aquello que transmitían, la música, los colores, el formato, la temática, etc. Esta semana me animé a ver la película Vinieron de dentro de y me gustó, quizá porque ando enamorada del tema de los parásitos y cómo son simbiontes, se ve exagerado lo que causan estos seres vivos pero justo así son, controlando conductas para obtener lo que quieren que es parasitar a más seres o continuar con su desarrollo a través de una larga cadena. Si te gusta el cine de hace algunos ayeres, esta película está agradable y al menos a mi, me entretuvo por un rato.
Alguien me pintó alguna vez
<<No me conoces, me imaginas>> Alejandro Jodorowsky
Hace muchos años un joven me regaló una pintura que hizo como tarea escolar en la carrera de arquitectura, dijo que era yo. Bajo este supuesto puedo observar mi rostro y cabello en los colores.
Esto me lleva a pensar, que todos imaginamos cómo son las personas, creamos expectativas e ideas sobre alguien, sin embargo la realidad dista de ello.
No conocemos a las personas, solo las imaginamos. Hoy mi alma llora pues justo lo recuerdo de la peor manera.
¿Habrà esperanza para alguien como yo? ¿O todo está perdido?
No se valora algo hasta que se pierde
Hoy pienso que no necesariamente uno valora algo hasta que se pierde, sino más bien hasta que no tienes algo con que suplirlo. ¿Cómo es esto? Es fácil desechar a otras personas siempre y cuando tengas a otras que cubran las mismas necesidades o por lo menos, de manera similar. Por ejemplo el hombre que abandona a su esposa, usualmente ya tiene a alguien más o por lo menos amigos y familiares que lo sostengan. Igualmente sucede con lo económico, desde la juventud y la salud, es fácil desechar a otras personas si te sientes con buen poder adquisitivo y con fuerza/energía, crees que no necesitas del otro, que cualquiera es prescindible. No es hasta la enfermedad, vejez y/o en la soledad, que quizá valores a esas personas que les importaste realmente, pero mientras tengan sus suplentes aunque sean de manera superflua, jamás tendrán que valorar al otro.
En mi caso, como estoy en una etapa de soledad casi total, en proceso de reconstrucción, mi blog suple el interactuar realmente con alguien, pues es difícil asimilar y entender, que no hay un "otro", un testigo de lo que me sucede. No se existe mas que para uno mismo, no hay más, uno solo está con sus pensamientos, su imagen en el espejo o en una red social.
Si te suplen, no haces ni harás falta. Similar a un trabajo, donde siempre serás reemplazable. Entonces solo queda el que uno mismo se valore y aceptar/aprender vivir con ello por muy duro que parezca.
En general, para mi, la frase quedaría:
<<No se valora algo hasta que no tienen con qué suplirlo>>
Pero también recuerda, nunca dejes que tu valor sea lo que otros te asignen, pues será efímero y deleznable. Sugiero leer el diálogo "Critón" escrito por Platón para referencia.
The Narcissist in Your Life - Julie L. Hall
<<According to the American Academy of Pediatrics, disruptions to the parent-child relationship are significantly associated with leading causes of adult death, such as stroke, cancer, and heart disease, and with heavy health service utilization>> Julie L. Hall
Páginas: 274
Parásitos - Carl Zimmer
<<Erradicar parásitos puede includo crear nuevas enfermedades. La colitis y la enfermedad de Crohn afectan actualmente a un millón de norteamericanos. En ambos casos, el sistema inmunológico de una persona ataca violentamente los revestimientos de los intestinos>>. Parásitos - Carl Zimmer
Ser feliz en tiempos de consumo
A veces es bueno preguntarnos ¿Cuáles son los momentos que más nos hacen felices? ¿Qué es aquello que nos hace sonreir? ¿Qué nos da paz?. La...

-
Libro: Rosy & John Autor: Pierre Lemaitre País: Francia Primera publicación: 2011 Páginas: 155 Reseña Esta obra trata de la historia de ...
-
El libro Esclavos del tiempo Vidas aceleradas en la era del capitalismo digital , fue escrito por Judy Wajcman , una socióloga australiana. ...
-
Ayer en la noche ví un documental de 97 minutos en Amazon Prime, llamado FAT Fiction , del cual, primeramente me impactó con sus imágenes y...